Chakras
La palabra sánscrita “chakra” se traduce literalmente como “la rueda” o “el disco”. Son 7 centros de energía distribuidos a lo largo de la columna vertebral y cráneo, que...
La palabra sánscrita “chakra” se traduce literalmente como “la rueda” o “el disco”. Son 7 centros de energía distribuidos a lo largo de la columna vertebral y cráneo, que...
Es una técnica de estimulación de la piel mediante un martillo de plástico fino con un cabezal de 7 agujas muy finas, distribuidas en círculo. Con él podemos estimular un...
Es una rama de la acupuntura que consiste en aplicar corriente eléctrica sobre la aguja por medio de un dispositivo, potenciando así los efectos de ésta. Sus campos de actuación...
Es una rama de la acupuntura que se centra en el abdomen, pues según la teoría de la Medicina Tradicional China, el Qi tiene una gran relación con la zona...
Esta técnica es complementaria a la acupuntura y consiste en la combinación de la Medicina Tradicional China con los conocimientos de la neurociencia. Mediante la colocación de agujas en determinadas...
Es una técnica complementaria a la acupuntura que se realiza con agujas específicas en el cráneo para equilibrar determinados procesos en el organismo. La craneopuntura fue inventada y desarrollada mediante...
Es una técnica de la Medicina Tradicional China que alivia y reduce los dolores de cualquier alteración, está íntimamente ligada a la acupuntura, utilizando sus mismos puntos. Se realiza una...
“Gua” significa “frotar, rascar” y “Sha” significa “obstrucción de la energía”, “problema”, proviene de la Medicina Tradicional China. Para aplicarlo se frota repetidamente la piel de distintas partes del cuerpo...
También conocida como “Cupping”, consiste en la aplicación de ventosas sobre la piel, con las que se hace vacío, succionando la piel y parte del músculo, de tal modo que...
Es una técnica de la Medicina Tradicional China que combina el calor con las propiedades saludables de la planta artemisa, ayudando a disipar el frío y la humedad del cuerpo....