"El lenguaje del SER", un espacio de crecimiento y autodescubrimiento que te invita a explorarte y desarrollar tu potencial personal de una manera armoniosa y sencilla.
Entendemos que el ser humano anhela la autorrealización, la conexión consigo mismo y con el entorno que lo rodea. Nuestro enfoque se basa en la premisa de que trabajar en uno mismo es la clave para la transformación y la evolución. En lugar de esperar que los demás cambien, te invitamos a emprender un viaje hacia el autodescubrimiento y el desarrollo personal. El ser humano necesita encontrarse a sí mismo para poder desarrollarse. Necesita conocerse para relacionarse y manifestarse con el medio que lo rodea, de una forma que sea placentera y fructífera.
“Dentro de 20 años lamentarás más las cosas que no hiciste, que las que hiciste. Así que suelta amarras y abandona puerto seguro. Atrapa el viento en tus velas. Sueña. Explora. Descubre.” Mark Twain
El mindfulness, o “atención plena” en español, es mucho más que una tendencia pasajera en el ámbito del bienestar y la psicología. Es una práctica profundamente transformadora que nos invita a reconectar con el presente y a vivir de manera plena y consciente. A medida que el mundo moderno nos arrastra en un torbellino de distracciones y estrés, el mindfulness emerge como una poderosa herramienta para recuperar el equilibrio emocional, reducir la ansiedad y fomentar la autoconciencia.
En “El lenguaje del SER”, reconocemos la importancia del mindfulness como una de las claves para el desarrollo personal. Nuestro programa de 8 semanas de mindfulness te brinda la oportunidad de aprender a vivir en el momento presente, a liberarte del peso de preocupaciones pasadas o futuras, y a cultivar una mente tranquila y serena. Descubre cómo esta práctica puede transformar tu vida y contribuir a tu crecimiento personal en nuestro espacio de aprendizaje y autodescubrimiento.
“En la agitada vida de padres y madres, donde las responsabilidades y las preocupaciones pueden ser abrumadoras, el mindfulness se presenta como un aliado imprescindible”
Esta práctica no solo beneficia a los adultos, sino que también puede tener un impacto transformador en la relación con los hijos. El mindfulness para padres implica la capacidad de estar plenamente presentes en el momento con sus hijos, de escuchar con empatía, de responder en lugar de reaccionar y de cultivar una conexión más profunda. Al aprender a gestionar el estrés y las emociones de manera consciente, los padres pueden crear un ambiente familiar más armonioso y nutriente.
En “El lenguaje del SER,” reconocemos el valor de esta perspectiva y ofrecemos recursos y herramientas que ayudarán a los padres a abrazar el mindfulness en su vida cotidiana. A través de nuestros cursos y talleres, te invitamos a descubrir cómo esta práctica puede enriquecer la relación con tus hijos y fomentar un ambiente de amor, comprensión y crecimiento mutuo.En nuestros cursos y talleres, abordamos temas fundamentales para el crecimiento humano.
A través de la comunicación efectiva, el manejo de las emociones, la construcción de una autoestima sólida y el conocimiento de tu propio cuerpo, te ayudamos a comprender lo que te hace único y a aprovechar al máximo tu potencial.
Nos apoyamos en la idea de que el ser humano se distingue por su deseo innato de transcendencia y crecimiento espiritual. Nuestra misión es proporcionarte las herramientas necesarias para este viaje de autodescubrimiento, para que puedas vivir con mayor conciencia y disfrutar de la libertad que necesitas para crear la vida que deseas.
Te invitamos a embarcarte en esta emocionante travesía de autodescubrimiento y crecimiento personal. No dejes que el tiempo pase sin aprovechar la oportunidad de transformarte y vivir una vida más plena.
¡Explora las posibilidades que te ofrecemos y comienza tu viaje hacia un “SER” más consciente y realizado!
Las formaciones de “El lenguaje del ser”
CURSOS
- Mindfulness (Programa de 8 semanas)
- Las 7 semillas de la felicidad
- Cartas asociativas OH
TALLERES
- Aprendiendo a trabajar la autoestima
- Manejando las emociones
- La comunicación en las relaciones